El sector productivo agroalimentario de proximidad garantiza el suministro y el abastecimiento alimentario ante la presente crisis sanitaria. Tras la declaración de estado de alarma, reclamamos que se mantengan abiertos los mercados agrícolas de proximidad: ecomercados locales, mercados municipales y de abastos, de carácter diario o semanal, con el mismo tratamiento que los super e hipermercados, manteniendo no obstante las medidas de distancia sanitaria recomendadas.

La red de mercados locales y de abastos, tradicionales de las ciudades y el pequeño comercio agroalimentario de proximidad, han servido tradicionalmente como espacios de abastecimiento de productos frescos de calidad. Esta red se conserva en la mayor parte de España y hoy en día es un modelo a imitar en otros países ya que dinamiza el territorio, favorece la sostenibilidad medioambiental y minimiza los residuos plásticos y las emisiones a la atmósfera en una situación de emergencia climática. Los mercados de proximidad, son además los canales de distribución que utilizan muchos productores y productoras locales, tanto en el sector agrario como en la ganadería y la pesca. En ellos, al contrario que en las grandes cadenas de distribución, se paga un precio justo a quien produce.

Entendemos que en un momento de alerta sanitaria se eviten las aglomeraciones y por tanto se decrete el cierre de centros educativos, restaurantes, discotecas, museos etc.. Sin embargo los comercios de alimentación y los mercados de proximidad son imprescindibles y no es comprensible que en ciudades como Murcia o Zaragoza o en poblaciones de Mallorca se haya aprobado o se está contemplando la suspensión de los mismos mientras se mantienen abiertas las grandes superficies y supermercados, precisamente lugares donde se producen grandes aglomeraciones.

Por todo ello, y ante la presente situación de crisis sanitaria, la Plataforma Intervegas considera:

1- -El sector agroalimentario de proximidad proporciona canales de comercialización esenciales para asegurar la viabilidad económica de muchos pequeños proyectos productivos a la vez que productos locales, frescos, ecológicos y de temporada al consumidor, valores imprescindibles que no suelen atender los sistemas de distribución basados en grandes superficies.

2.- Apostar por la agricultura familiar, la pesca y la ganadería local es crucial y los responsables políticos deberían aprovechar esta crisis para considerarlos como sectores estratégicos.

#Venalmercadolocal #Venalaplaza