MEMORIA – día 18 – X Encuentro Estatal InterVegas 2024 – La Rioja

 

X Encuentro estatal InterVegas. Nalda – La Rioja.

Del 17 al 19 de Octubre de 2024.

El X Encuentro Estatal InterVegas tuvo lugar en Nalda, La Rioja, consolidándose como un evento clave en la defensa de los suelos de alto valor agrológico y la soberanía alimentaria. Del 17 al 19 de octubre de 2024, esta región acogió a participantes de todo el país para continuar con la labor iniciada en 2015 a través del Pacto InterVegas, firmado en Granada, con el objetivo de preservar los terrenos fértiles y fomentar una sociedad más inclusiva y sostenible.

Durante el encuentro, se reafirmó el compromiso con la Ley InterVegas, una iniciativa diseñada para garantizar la protección de los suelos fértiles, fundamentales para la salud, la economía local y la lucha contra el cambio climático.

El evento fue una oportunidad para seguir construyendo un futuro más justo y sostenible.

VIERNES 18

9h / Sala Ayuntamiento / Nalda: Inauguración X Jornadas estatales InterVegas

  • Raquel Arrieta: Alcaldesa Ayuntamiento de Nalda
  • Javier Alonso: Representación InterVegas estatal y representación InterVegas Rioja
  • Alejandro Dorado: Comisionado para la Economía Circular
  • Daniel Osés: Consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación
  • David Martín Civera: Dirección General de Desarrollo Rural

10h / LA PROTECCIÓN DE LOS SUELOS FÉRTILES: Estado de la cuestión y Perspectivas 

10h / LA PROTECCIÓN DE LOS SUELOS FÉRTILES: Estado de la cuestión y Perspectivas (Con opción de seguimiento online: vídeo en directo)

  • Intervienen: Rafael Mata y Juan Requejo, Juantxo López de Uralde, coordinador federal de Alianza Verde y Mariam Sánchez Guizández, Gabinete del Secretario de Estado de Medio Ambiente. MITECO
  • Ley intervegas  y Directiva Europea suelos  ¿Cuál es el escenario actual? ¿Qué podemos esperar de la situación política y técnica de iniciativas europeas y estatales?. ¿Cómo actuar para promover medidas de protección?

Modera: Ruth Acosta

https://www.youtube.com/live/4wCXFxAl-A4?si=9I7Xh64Vx70448wW

12h  / Salida visita: Proyecto Agrovidar, Finca Iraza / Sojuela

13:00h / Visita a la huerta  de la Venta del Moncalvillo / Daroca

13:30h / Comida relacional en la Venta del Moncalvillo / Daroca

15.00h /  REGENERACIÓN DEL SUELO: Agricultura, ganadería y otras experiencias regenerativas   /  Daroca

Saluda: Encarna Fuertes Reboiro Presidenta del Ceip Rural

Charla introducción: Ana Digón, presidenta de la Asociación de Agricultura Regenerativa.

Agricultura Regenerativa: revitalizando territorios, economías y vidas rurales 

Mesa proyectos

  • Carolina Fraile. De manejo convencional a holístico. Caso Mundos Nuevos
  • ⁠Francisco Rodríguez León. Ecuórum servicios ecosistémicos. Experiencias en el Sur
  • ⁠David González. Sustraiak. Experiencias en Euskadi.
  • Juanma Gómez Lerma.  Cpaer Rioja. La agricultura ecológica cuida, protege y restaura al suelo agrario vivo

Modera: Javier Sáenz de Cabezón

17:30h / Salida visita: Proyecto policultivo campos demostrativos El Colletero / Nalda

19.30h / Visita opcional: Bodega 200 monjes / Albelda 

 

21:30h / Piscinas /  Nalda

  • Cena